
Los soldados norteamericanos no saben ya qué inventar para asustar a los niños… ©Army.mil / Jon Connor.
La revisión de esta ley se encuadra en el marco de una normativa más amplia que establecerá las pautas de actuación y la financiación del Departamento de Defensa. El Pentágono, por su parte, ha encargado un estudio propio sobre los efectos que tendría la supresión de la actual ley que imposibilita el ingreso en las Fuerzas Armadas del país a gays y lesbianas declarados.
Parece poco probable que una nueva votación vuelva a figurar en el orden del día antes de las elecciones del 2 de noviembre, por las que se renovará un tercio del Senado. El hecho de que tan sólo 47 votos a favor fueran necesarios para que la Cámara Alta abriera el debate oficial sobre el silencio forzoso para los militares homosexuales ha provocado gran indignación en ciertos sectores sociales: las organizaciones LGBT han denunciado unánimemente la política de inacción de los senadores Pryor y Lincoln.
La víspera del escrutinio, Lady Gaga (ver vídeo) pronunciaba un inflamado discurso en Portland, estado de Maine, para reclamar la derogación de la ley “Don’t ask, don’t tell”. La estrella internacional –cuya ficha en Wikipedia en español menciona sus acciones contra el VIH/sida, pero nada indica de su compromiso con la causa gay y lesbiana– coreó con vehemencia, ante 5000 asistentes convocados vía Twitter, su lema “Go home if you don’t like it” (Si no te gusta, márchate tú), dirigido a los homófobos partidarios del actual statu quo.
Philca & carzam / MensGo
(vía toda la prensa, especialmente Le Parisien del 20 de septiembre [Lady Gaga], AFP del 21 de septiembre y NouvelObs.com del 22 de septiembre 2010)