Un proyecto de ley similar fue ya aprobado en la legislatura pasada, pero acabó siendo vetado por la entonces Gobernadora republicana, Linda Lingle. Tal veto empañó la imagen de Hawai a los ojos de muchos viajeros gays, que optaron por otros destinos para pasar sus vacaciones. La Bahía de San Francisco, por ejemplo, sigue siendo uno de los mayores mercados para el turismo proveniente de Hawai.
Kevin Rebelo y Miholer Frank, propietarios de GayHawaiiWedding.com, agencia especializada en paquetes de vacaciones y enlaces gay, confirmaron al Honolulu Star Advertiser que ya han constado un aumento en sus reservas desde la aprobación del proyecto de ley de uniones civiles en el Estado de Hawai. "Muchas parejas ya han llamado para empezar a hacer planes", dijo Rebelo al periódico. "Están tremendamente contentos de que Hawai vuelva a aceptarlos".
El sector turístico de Hawai se apresuró también a elogiar el nuevo texto legal, que entrará en vigor el próximo año. En un comunicado oficial, la Asociación de Turismo de Hawai (HiTA) "felicita al gobernador Abercrombie por la firma hoy en Honolulu del proyecto de ley de uniones civiles. Tal como expresó el Gobernador, E Komo Mai significa que todos son bienvenidos. Su rúbrica hoy hace saber al resto del mundo que son bienvenidos, que cualquier persona es nuestro hermano o hermana en este rincón del paraíso".
Juergen T. Steinmetz, presidente de HiTA, añadió: “Estas uniones civiles permitirán que dos personas, independientemente de su sexo u orientación sexual, puedan compartir las mismas responsabilidades y derechos asignados a las parejas casadas. "Hawai no es sólo para aquéllos que quieran contraer aquí una unión civil, es para cualquier viajero que entienda que este lugar es un crisol de razas y creencias. Aquí cualquiera es bienvenido a visitar y a disfrutar a fondo de nuestras playas, montañas, restaurantes, bares, tiendas y eventos culturales. "Aloha implica tolerancia, y este es un buen día para el Estado de la tolerancia."
Justo detrás de Vermont, Connecticut, Nueva Jersey, Illinois, New Hampshire y Delaware, Hawai es el séptimo Estado de EE.UU. que permite uniones civiles, con independencia de la orientación sexual de los contrayentes.
[…] parejas del mismo sexo. Una ley de uniones civiles se aprobó en el Estado en febrero de 2011 (ver nuestro artículo del 20 de mayo de 2011), también ratificada por el Gobernador […]