
Bielorusia se toma con más interés que otros la lucha contra el sida… al menos en el terreno filatélico. ©Belpost.by.
Hay motivos para cierta alegría: entre 2001 y 2009, los esfuerzos de prevención han hecho que disminuyese en un 25% el número de personas con VIH en todo el mundo, descenso que asciende a un 35% en Sudáfrica y a un 50% en la India, es decir, los dos países que registran el mayor número de infecciones por el VIH.
El número de personas que reciben antirretrovirales no cesa de aumentar, celebra el informe. En 2010, se registraron las cifras récord de 1,4 millones de personas que iniciaron este tipo de tratamiento y de 6,6 millones de personas sujetas a antirretrovirales en los países en desarrollo.
Estas buenas cifras, reconoce ONUSIDA, no deben ocultar varias causas para la inquietud. La primera de ellas está relacionada con las deficiencias en el acceso a la asistencia sanitaria en pacientes con VIH, particularmente en los países en desarrollo, donde 9 millones de seropositivos están a la espera de atención médica.
El otro gran motivo de preocupación es la creciente prevalencia del VIH/SIDA entre las poblaciones más expuestas, especialmente los homosexuales. ONUSIDA afirma sin rodeos: "El acceso a la prevención y el tratamiento por parte de las poblaciones con mayor riesgo de infección es más restringido cuanto más represivas sean las leyes, cuanto mayor sea la estigmatización y la discriminación." El problema es se agrava en una época en que la financiación ligada a la lucha contra el SIDA tiende a disminuir debido a la crisis económica mundial.
Por otra parte, veinte agencias postales nacionales emitirán 3 millones de sellos para conmemorar el trigésimo aniversario de la epidemia del SIDA, señala igualmente ONUSIDA en un comunicado del pasado 6 de junio. Si excluimos la comunidad francesa de Nueva Caledonia , en único país de Europa Occidental en esta lista es Luxemburgo. Lo que demuestra el interés que el evento despierta en nuestro país y su entorno.
Philca & carzam/ MensGo
(vía toda la prensa, Le Figaro del 06-06-2011)