
El estudio menciona discretamente los estragos que la religión causa sobre la salud... ©Photoxpress.com/ Indochine.
En varios países, la prevalencia del VIH entre ciertos grupos de homosexuales o bisexuales llega a un 28% (por ejemplo, el 27,6% en Pakistán). La infección por VIH llega a superar el 25% de los casos en otros países.
Y es que, también en el mundo árabe, los factores de riesgo tienden a acumularse: un elevado número de parejas sexuales (el promedio varía, según los grupos estudiados, de 4 a 14 personas distintas en los últimos seis meses), un escaso uso del condón (por lo general, menos del 25%), el recurso a la prostitución masculina o femenina (entre el 20% y el 76% de las personas estudiadas), la toxicomanía, etc... Pero el factor de riesgo más importante es la estigmatización de los hombres homosexuales y bisexuales, lo que frena o incluso impide cualquier operación de sensibilización, prevención o tratamiento.
Sería simplista alegrarse por algunos datos aparentemente positivos. Si bien es cierto que el conocimiento básico sobre el VIH/ SIDA se encuentra bien asimilado, la verdadera comprensión de la problemática es tanto más limitada cuanto que muchos homosexuales y bisexuales estiman que el riesgo de infectarse por VIH es bajo. Así, un 80% de los encuestados conoce la existencia del preservativo, pero tan sólo entre un 31% y un 51% de los estudiados cita sus efectos como barrera sexual, excepto en el Líbano, donde el 96% de los hombres que tienen sexo con otros hombres sabe que los condones previenen la transmisión del VIH durante la penetración anal.
El estudio arroja un rayo de esperanza –cuando menos, iniciativas que deberían seguir siendo explotadas– en el hecho de que varios países (como Argelia, Líbano, Marruecos, Pakistán y Túnez), soslayen los tabúes sociales y religiosos a través de la financiación directa o indirecta de ONGs que se encargan de informar y sensibilizar a la población en varios campos, entre otros, el VIH.
Mumtaz G., Hilmi N., McFarland W., Kaplan R.L., Akala F.A., et al. (2010): Are HIV Epidemics among Men Who Have Sex with Men Emerging in the Middle East and North Africa? A Systematic Review and Data Synthesis.
Formato HMTL | formato PDF.
El estudio se basa principalmente en el cruce de datos proveniente de otros estudios, estadísticas e informes realizados desde 2008.
Philca & carzam/ MensGo
(vía toda la prensa del 03-08-2011, especialmente Le Point y Les Échos)