
Si tienes problemas, te animamos a usar Bashing... siempre que los agresores no hayan robado tu smartphone :-). ©Bashing.be.
Después de descargarte la aplicación desde Apple Store o Android Market, el móvilnauta podrá enviar un aviso de bashing (esta palabra inglesa significa tanto paliza, tunda, como una crítica exacerbada a alguien) describiendo brevemente los hechos de los cuales ha sido testigo o víctima. En cualquier caso, no se trata de un instrumento de uso policial, ya que ni la cartografía (de tipo Google Maps) ni la descripción de los hechos están sujetas a ningún tipo de verificación a priori o a posteriori por parte de las autoridades.
La descripción de lo sucedido puede tener una extensión minimalista (por ejemplo, agresión verbal en tal o cual lugar) o mucho más detallada. Salvo las citas textuales de los insultos o palabras homófobas, la relación de los hechos aparece solamente en inglés.
Los detractores de Bashing creen que la aplicación establece un escenario ideal para los mitómanos, ya que los avisos la agresión pueden hacerse de forma anónima. Otros críticos apuntan al carácter potencialmente estigmatizante de Bashing, por ejemplo con respecto a zonas concretas de una ciudad o grupos sociales determinados que a menudo aparezcan citados como implicados en actos de homofobia.