
De la necesidad virtud: el Orgullo de Londres este año probablemente ha causado menos atascos... de tráfico. ©Flickr/Su—May.
El comité organizador de la Pride London afirma que esos 25.000 desfilantes y manifestantes representan "la mayor afluencia jamás registrada". En ediciones anteriores, el Orgullo de Londres había reunido hasta a un millón de participantes, espectadores incluidos, claro está.
Los participantes se manifestaron principalmente en favor del matrimonio gay y de la igualdad de derechos civiles para la comunidad LGBT, que el actual gobierno liberal-conservador quiere legalizar antes de 2015.
Mientras tanto, los organizadores han sido criticados por su gestión del evento y por su incapacidad a la hora de proponer una celebración digna de su prestigio. Patrick Williams, presidente de London Pride, optó por dimitir a principios de julio, y ha sido sustituido temporalmente por Tony Hughes.
Y eso que, este año, el Orgullo de Londres 2012 ha conseguido un doble sello: EuroPride 2012 y WorldPride 2012. El propio gobierno británico, por primera vez, ha engalanado durante dos días el Cabinet Office (algo así como la Oficina de la Presidencia) con una bandera arcoíris. Si bien algunos patrocinadores tan importantes como la cadena de supermercados Tesco han mantenido su colaboración, otros han preferido retirarse.
Los organizadores se disculparon con la comunidad por "los cambios de última hora en la agenda del 7 de julio". No pierden la esperanza, pese a todo, de "volver a ver a todos el año que viene para el Orgullo 2013".
Philca & carzam/ MensGo
(vía Le Figaro y Libération del 06-07 y Le Point del 08-07-12)