Existrans: sitio | blog | edición 2012
Se trata en definitiva de demandar a Francia que cese de considerar a las personas trans seres idiotas, psicopáticos, irresponsables, menores de edad o incluso delincuentes.
En concreto, las personas trans exigen un estatuto acorde con su identidad, sin tener que someterse a un seguimiento psicológico, a una esterilización forzosa (como hacían muchos países con los discapacitados mentales), sin tener que pagar a médicos privados, con derecho a elegir su médico o especialista propio, como cualquiera puede hacer allende los Pirineos.
Y, por supuesto, las personas trans reclaman el cese inmediato e incondicional de cualquier medida de humillación: los ghettos médicos (es decir, especializados) y la discriminación administrativa, profesional, médica, sexual, educativa, identitaria, judicial y social que, según los organizadores, convierten a Francia un país tan sólo algo más avanzado en derechos de las personas trans que cualquier democracia bananera.
Afortunadamente, la marcha del pasado 20 de octubre fue igual será festiva que las anteriores. Con dos diferencias principales, eso sí, ambas relacionadas con el contexto político actual del país. Se trata de impulsar la penetración social de la recientemente (06 -08-2012) aprobada ley que establece el artículo 225-1 del Código Penal francés, el cual considera discriminación “cualquier distinción realizada entre personas físicas por motivos de [...] orientación o identidad sexual". El segundo objetivo de esta marcha-protesta ha sido sacarle los colores a Hollande y a su nuevo gobierno socialista con respecto a sus promesas electorales aún no cumplidas.
Philca & carzam/ MensGo
(vía el blog de Existrans)