
Los números en positivo de personas positivas demuestran que la situación sigue siendo… negativa. ©ONUSIDA
Pese al aumento en el número de infecciones a escala mundial, el informe 2013 de ONUSIDA sobre la epidemia mundial de sida (únicamente en inglés) se detiene en una serie de cifras alentadoras:
• El número de nuevas infecciones entre niños ha descendido un 52% en 2012 respecto a 2001, es decir, 260.000 infecciones menos.
• Las mejoras en el acceso a la terapia antirretroviral han reducido en un 30% la mortalidad por sida (en relación con el pico de la epidemia en 2005). El acceso a estos tratamientos ha aumentado un 20% en un año en los países bastante pobres o muy pobres: 9,7 millones de personas los utilizaban en estos países a finales de 2012.
• Los gastos nacionales específicos también aumentaron y han llegado a representar el 53% de los presupuestos de la lucha contra el VIH/SIDA en el mundo en 2012, pese a la estabilización de la financiación internacional a los niveles de 2008.
En base a estas cifras alentadoras, ONUSIDA afirma que "la epidemia del SIDA se ha detenido y [que] su rumbo se ha revertido". La agencia de Naciones Unidas dice confiar mucho en alcanzar a partir del 2015, como estaba previsto, su objetivo de cero nuevas infecciones por VIH/SIDA en el planeta.

El África subsahariana sigue acaparando tres cuartas partes de la mortalidad global asociada al VIH/SIDA. ©ONUSIDA.
Hay numerosos obstáculos que todavía salpican el camino al triunfo, se lamenta sin embargo ONUSIDA. Los recursos globales para la lucha contra el virus ascendieron tan sólo a algo menos de 19 mil millones de dólares en 2012, lo que supone un déficit anual de al menos 3 mil millones.
Además, precisa el informe 2013, las medidas discriminatorias y las leyes punitivas (especialmente las de naturaleza homofóbica) frenan " el desarrollo a gran escala de los servicios de apoyo para aquellas personas con VIH que más lo necesitan".
Todas estas cifras explican por qué, en pleno 2012, existían a nivel mundial unos 35,3 millones de personas infectadas por el VIH y se dieran 1,6 millones de muertes relacionadas con el letal virus.
Philca & carzam/ MensGo
(vía comunicado de ONUSIDA del 23-09-2013)