
¿Lunas de miel gay en Hawái? Aloha jacta est! ©HTA/ Dana Edmunds.
Tras unas 55 horas de agitado debate, finalmente el pasado 8 de noviembre la Cámara de Representantes del Estado adoptó el texto legar por 30 votos (incluyendo un Republicano), 19 en contra (incluidos 13 Demócratas, entre ellos una diputada lesbiana) y dos abstenciones.
En el Senado estatal, donde existen 24 miembros demócratas y tan sólo un republicano, el texto cosechó 19 votos a favor, 4 en contra (de ellos, tres votos demócratas) y 2 abstenciones. La versión del texto final aprobado por el Senado introdujo dos derogaciones favorables a grupos religiosos y a los sacerdotes de cualquier culto.
Desde 1994 y hasta que se produzca la firma del Gobernador Abercrombie, la ley hawaiana ha venido considerando el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer. El Tribunal Supremo de Hawái, sin embargo, juzgó entonces discriminatoria la prohibición del matrimonio a las parejas del mismo sexo. Una ley de uniones civiles se aprobó en el Estado en febrero de 2011 (ver nuestro artículo del 20 de mayo de 2011), también ratificada por el Gobernador Abercrombie.
Hawái, quincuagésimo y último Estado en incorporarse a los Estados Unidos de América, se convertiría así en el decimoquinto del país en legalizar el matrimonio gay, si bien su votación, en sentido estricto, se ha producido en el puesto dieciséis. El Estado de Illinois validó con anterioridad en sus dos cámaras la misma figura jurídica (ver nuestro artículo de ayer referido a la legalización del matrimonio gay en Chicago y el resto del Estado), pero su gobernador demócrata Pat Quinn ha decidido organizar un sesión de ratificación solemne y no firmará el texto hasta el próximo 20 de noviembre.
……………..
[Comentario: En menos de un mes, dos Estados norteamericanos han votado sucesivamente a favor de la legalización del matrimonio gay. Y no son dos lugares cualesquiera: Hawái es el Estado en el que nació Barack Obama, mientras que es en Illinois donde el actual Presidente hizo su carrera política antes de sus dos mandatos presidenciales.
Por otro lado, no debemos olvidar en ningún momento que Hawái es precisamente un destino muy popular entre las parejas jóvenes en luna de miel. Tan sólo quedaría ampliar e incrementar, algo más si cabe, la tradicional hospitalidad hawaiana en hoteles y lugares de ocio. ¡Aloha!]
Philca & carzam/ MensGo
(vía toda la prensa norteamericana del 12-11-2013, especialmente The Washington Times y Reuters).