La nueva red, coordinada por Kadir Özdemir, pretende proteger a los « migrantes » homosexuales contra los actos de violencia, de discriminación y de acoso homófobos, que según los poderes públicos y las asociaciones se han recrudecido. De ahí el esfuerzo por informar y educar, sobre todo hacia la comunidad de refugiados musulmanes, donde la intolerancia homófoba y tránsfoba es especialmente fuerte.

Cornelia Rundt. La ministra de Asuntos sociales de Baja Sajonia se niega a rendirse ante la homofobia. ©niedersachsen.de
En concreto, la red de ayuda se encargará de financiar las acciones realizadas por las asociaciones existentes y de coordinar los esfuerzos de diversas entidades administrativas y sanitarias especializadas. Se tratará por ejemplo de explicar, en los albergues de solicitantes de asilo, la política de acogida de Alemania con respecto a las diversas identidades de género y orientaciones sexuales.
Las asociaciones beneficiarias de los nuevos fondos de ayuda operan en el ámbito de la educación, de la ayuda a los migrantes o de la comunidad LGBT, como por ejemplo la red queer de Baja Sajonia (Queere Netzwerk Niedersachsen).
La ministra de Asuntos sociales precisa que los fondos de ayuda servirán también para crear en Baja Sajonia albergues para solicitantes de asilo especialmente destinados a personas homosexuales y transexuales. El primero de estos albergues se convirtió en una realidad en Hannover, donde ofrece alojamiento a nueve hombres gays. Se crearán otras estructuras de acogida, en particular orientadas hacia refugiados transexuales.
Desde la creación de la red, señala Kadir Özdemir, numerosos migrantes han recurrido a ella.
La iniciativa de Baja Sajonia sucede a la del estado de Berlín, que abrió a principios de año un albergue exclusivamente destinado a refugiados LGBT (nuestro artículo). Existen ya iniciativas similares en Alemania (albergue de refugiados gays vulnerables en Núremberg) o en proceso de creación en Austria.
Philca & carram / MensGo
Fuente principal: NDR.de, 19-09-2016.
Otras fuentes: Breitbart.com, 21-09-2016.