
Ay, si lo hubiera sabido, doctor...
Cuando 54 102 personas mayores descubren que son seropositivas…
El estudio dirigido por las investigadoras Lara Tavoschi, Joana Gomes Dias y Anastasia Pharris se centra en los nuevos diagnósticos de VIH en 31 países de Europa a lo largo de doce años, desde comienzos de 2004 hasta finales de 2015. En ese periodo, 54 102 personas mayores (gays o heterosexuales) fueron diagnosticadas con VIH. Mientras que el aumento medio de nuevos casos durante esos doce años se establecía en 2,1 % por cada 100 000 personas al año en la totalidad de los 31 países estudiados, este aumento alcanzaba el 2,2 % entre las personas mayores e incluso el 5,8 % entre los gays (incluso el 7,4 % entre los toxicómanos que utilizan jeringuillas).
La proporción de nuevos diagnósticos habría aumentado de manera significativa en 16 países (sobre todo en Europa central y oriental, pero no únicamente), mientras que se estancaría o disminuiría en los otros 15 países.
Fuertes disparidades geográficas
En 2015, los cuatro países donde se contabilizaba la más amplia proporción de nuevos diagnósticos de VIH entre personas mayores eran Estonia (7,50 nuevos casos por cada 100 000 personas mayores), Letonia (7,17 casos), Malta (7,15 casos) y Portugal (6 casos).
Entre 2004 y 2015, aunque existan fuertes variaciones entre el comienzo y el final de este periodo, el aumento medio de nuevos diagnósticos entre personas mayores fue significativo en Reino Unido (+3,6 % al año con 4,32 nuevos casos por cada 100 000 personas mayores en 2015), en Bélgica (+3,9 % y 4,14 casos) y más aún en Irlanda (+5,4 % y 3,33 casos) y Alemania (+8,1 % y 1,83 casos). En estos cuatro países de Europa occidental el número de nuevos casos de VIH era más elevado en 2015 que en 2004 e incluso se ha triplicado en doce años entre las personas mayores irlandesas.
Una detección con frecuencia tardía
Lo más grave es el estadio en el que se encuentra el VIH en el momento del diagnóstico. Se considera que la detección es tardía si se contabilizan menos de 350 células CD4 por µl (1 microlitro equivale a un milímetro cúbico) en el paciente y que el VIH está en un estadio avanzado si se registran menos de 200 CD4/µl.
Sin embargo, el 39 % de las personas mayores seropositivas han sido diagnosticadas de manera tardía (<350 CD4/µl) y las tres cuartas partes de ese 39 % se encontraban en un estadio avanzado de la enfermedad (<200 CD4/µl). Cifras mucho más alarmantes que en el caso de las personas de entre 15 y 49 años (respectivamente el 26 %, de los que la mitad tienen VIH/sida en estado avanzado).
Innovar y acentuar la prevención
Las tres autoras del estudio concluyen que deben reforzarse la prevención y la detección entre las personas mayores de 50 años, mediante una mejor focalización, la toma de conciencia del personal sanitario y un refuerzo de los programas de detección (en particular la de los indicadores de inmunodeficiencia) y la auto detección (autotests). Para hacerlo, es indispensable modificar ciertas prácticas e innovar.
……………
Comentario. Se contribuiría enormemente a una mejoría de la información imponiendo la publicación gratuita en cualquier soporte (electrónico o en papel) de cualquier estudio financiado con fondos públicos.
Resulta escandaloso que la página Eurosurveillance del ECDC no haya publicado todavía este estudio, mientras que The Lancet HIV lo ofrece en primicia al exorbitante precio de 31,50 dólares – por un solo artículo.
Philca & carram / MensGo
Fuente principal: Aidsmap, 27-09-2017.
Primera fuente consultada: lexpress.fr, 26-09-2017.