Belgrado, ¿nuevo destino LGBT?
Aquí debajo, un breve reportaje con sonido directo sin comentar. Se ve que, en comparación con los Gay Pride « occidentales », el de Belgrado es muy, muy, muy sensato. El final del reportaje se centra en las fuerzas del orden controlando a algunos dementes que intentaban – en vano – disuadir a la gente de celebrar.
El Gay Pride 2017 de Belgrado vio desfilar a la Primera ministra Ana Brnabić y al ministro de la Administración territorial (Branko Ružić), su colega de Trabajo (Zoran Đorđević) y el alcalde de la capital, Siniša Mali, este último un habitual del evento, a favor del cual milita desde hace años.
Los eslóganes (Queremos el cambio) insistían en la necesaria apertura a la diversidad en Serbia, lo que implica mayor respeto a derechos de la comunidad LGBT. Eso es lo que prometió la Primera ministra, cuya promesa concernía a minorías no LGBT.
Dos días antes del desfile, Ana Brnabić afirmaba que Serbia no es un país homófobo ni xenófobo. El ministro de la Administración territorial sin embargo reconoció que Serbia ha sido homófoba « en el pasado ».
De hecho, solo algunas decenas de irreductibles llevados por fundamentalismos ortodoxos intentaron celebrar una contramanifestación el 17 de septiembre. El desfile LGBT, por su parte, reunió a unas mil personas.
Aquí debajo un reportaje de AP con sonido directo – y en serbio – sin comentar, donde vemos a la Primera ministra serbia en un discurso a la nación (LGBT).
Las fuerzas del orden eran tres veces menos numerosas que en 2014 (primer año en que se celebró un Gay pride en Belgrado sin mayores incidencias), pero los participantes del desfile eran cuidadosamente registrados al entrar, nada menos que 2000 policías patrullaban la ciudad para evitar cualquier desbordamiento homófobo y garantizar la seguridad de las personalidades.
La atmósfera del Gay Pride 2017, mucho más respirable que estos últimos años, fue relajada y casi serena. Los participantes apelaron a una movilización más masiva para el Gay Pride 2018 en Belgrado.
Ana Brnabić ya era en mayo de 2016 la primera personalidad abiertamente homosexual en el seno del gobierno serbio dirigido entonces por Aleksandar Vučić, antes de ser nombrada por este mismo jefa de gobierno el 29 de junio de 2017. El Presidente Vučić renovó su confianza en Brnabić, matizando que el hecho de que sea lesbiana no constituía a sus ojos un criterio de decisión.
En Podgorica, un Gay Pride minimalista, pero reivindicativo
En la capital de Montenegro, el 23 de septiembre de 2017, el 5º Gay Pride local de Podgorica reunía a 200 personas LGBT y friendly. El itinerario también estaba acordonado por la policía para evitar incidentes que finalmente no tuvieron lugar.
La capital montenegrina, anteriormente llamada Titograd, bullía con reivindicaciones que exigían la instauración de sanciones reales contra la homofobia. Montenegro se limita actualmente a equiparar la violencia homófoba a simples peleas.
Philca & carram / MensGo
Primeras fuentes consultadas: rfi.fr, 17-09-2017 (Belgrado) y rferl.org, 23-09-2017 (Podgorica).